EcuadorSucesos

1.800 militares desplegados para frenar minería ilegal en Orellana y Sucumbíos

Seis helicópteros descendieron en la Brigada de Selva 19 Napo, en Orellana. Ahí viajaron los relevos de los 1 800 militares que operan en la denominada zona caliente. Es parte de una operación militar intensiva para combatir la minería ilegal y dar con los responsables del asesinato de 11 militares el 9 de mayo de 2025 en el Alto Punino.

Edwin Cañizares, comandante de la cuarta división del Ejército Amazonas, señaló que en la zona centro se encuentra tres unidades con 3 000 hombres patrullando las 24 horas. Estima que hay unos 150 delincuentes en el área.

Las otras unidades patrullan en la densa selva de Orellana y Sucumbíos por aire, tierra y agua. Buscan campamentos ilegales, pistas clandestinas y a miembros de grupos criminales involucrados en actividades ilícitas.

Los reconocimientos aéreos nocturnos son fundamentales. Se hacen con helicópteros modelo H150. Javier Robalino, comandante del tercer escuadrón del Grupo de Aviación de Ejército Pichincha dijo que los pilotos tienen visores nocturnos al igual que la aeronave. Esto sirve para el empleo del armamento y para hacer reconocimientos en la noche.

Los helicópteros están equipados con cámaras de alta tecnología, capaces de grabar y transmitir imágenes en tiempo real de día o de noche. Los dispositivos, instalados en los trenes de aterrizaje, solo pueden ser manipulados y las grabaciones puede extraerse solo con autorización del personal de inteligencia o del jefe coordinador de la misión.

La zona exterior se encuentra militarizada con unidades desplegadas estratégicamente para vigilar las principales vías de acceso. Los controles se extienden desde Lumbaquí hasta Lago Agrio y a lo largo del límite Ecuador – Colombia, así como desde Lago Agrio hasta Puerto Francisco de Orellana.

También hay presencia militar a lo largo de la Troncal Amazónica, en el tramo Coca – Loreto. El objetivo es impedir la salida de los grupos criminales que operan en la región y cortar sus rutas de abastecimiento.

Related Posts

1 of 100

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *