Última hora

1800 militares cercan a Comandos de la Frontera en selva de Orellana

Oficialmente, 1 800 militares tienen cercados a los miembros del grupo narcocriminal Comandos de la Frontera que asesinaron a 11 militares el pasado viernes 9 de mayo en el Alto Punino. Esa zona selvática está en la provincia de Orellana y es de difícil acceso.

Se denomina Punino por el río que cruza el sector, es afluente del Payamino y aguas abajo forman El Coca, principal fuente de navegación de la provincia de Orellana.

Frontera con Colombia

La emboscada a la patrulla de Ejército ocurrió en el sector de Sardinas, Alto Punino, a 40 kilómetros de la ciudad de Coca, 52 de Lago Agrio, 64 de Shushufindi, 42 de Joya de los Sachas y a 77 kilómetros de Baeza, los cantones más cercanos a la zona de conflicto.

La frontera con Colombia está a 65 kilómetros selva adentro. Y el primer poblado de ese país, cruzando el río San Miguel, es La Hormiga, en el departamento de Putumayo. Se accede por trochas y por el puente internacional del río.

El Ejército cercó los puntos de ingreso a la zona para cortar el abastecimiento a los mineros ilegales y a los integrantes del grupo armado Comandos de la Frontera.Sin embargo, existen pasos clandestinos y el control se dificulta por la porosidad de la selva.

Los recintos militares más cercanos a la zona son cuatro:1) La brigada de selva 19 Napo que es el centro desde el cual los militares planifican y comandan las operaciones para identificar a los responsables de la emboscada2) El grupo de fuerzas especiales 53 rayo, en Lago Agrio.3) Batallón de selva 56 Tungurahua, en Santa Cecilia, Sucumbíos4) Batallón de operaciones especiales 54 Geovany Calles, en Shushufindi

El control fuera de las patrullas se está efectuando con drones y plataformas de cyberdefensa.

Related Posts

1 of 124

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *