El OroNoticias

DISTRIBUIDORES DE COMBUSTIBLE DE EL ORO RECHAZAN NUEVAS TASAS DE ARCH Y TOMARÁN MEDIDAS EN REUNIÓN DE ESTE MARTES 29 A LAS 16:00

Los socios de la Asociación de Distribuidores de Combustible de El Oro se reunirán de manera urgente este martes 29 del presente mes, a las 16:00, en la sede del Sindicato de Choferes de El Oro en la Estación de Servicio El Bananero de la Ciudadela Las Brisas, en Machala.

Los gasolineros de toda la provincia se darán cita para analizar la difícil situación económica que atraviesan las estaciones de servicio de El Oro, misma que se agrava con la entrada en vigencia del Acuerdo No. 004-2024 de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), que fija nuevas tasas anuales con valores superiores a los anteriores para servicios de control.

Los propietarios de las estaciones de servicio rechazan estas nuevas tasas por considerar que la ARCH no tomó en cuenta la delicada situación financiera que están soportando las expendedoras de combustible, mientras el margen de utilidad se mantiene congelado desde hace 21 años, lo que ocasiona que las gasolineras trabajen en el punto de equilibrio y hacia abajo.

Jorge Granda Feijoo, Secretario General del Sindicato de Choferes de El Oro, y presidente de la Asociación de Distribuidores de Combustible de la provincia dijo que todo el sector ha mostrado su preocupación por los alcances de este Acuerdo que encarece los servicios de Hidrocarburos.

Restricción de cupos

Agregó que en la reunión del martes también se analizará la antitécnica restricción de cupos y la demanda de diésel por la crisis energética que van a provocar un desabastecimiento de este carburante en todo el país, generando perjuicio al sector de la transportación.

Terminal de Pascuales

Granda también informó que las autoridades de Hidrocarburos han dispuesto nuevamente que el despacho de combustible se haga desde la terminal de Pascuales y no desde La Troncal, situación que perjudica a las estaciones de servicio de la provincia de El Oro pues aumentan dos horas de viaje para transportar el carburante y eso incrementa los costos.

Ahora tenemos que afrontar más horas de trabajo del personal, pagar 36 dólares más solo por concepto de peaje, gastar combustible, además del deterioro de los vehículos de transporte, dijo Granda. “Nos están llevando a la quiebra”, añadió.

Related Posts

1 of 117

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *