Este 6 de noviembre, en horas de la mañana se tiene prevista la ceremonia de pre inauguracion del mall Gran Piazza, un moderno centro comercial, que promete ser el referente de la región sur de Ecuador y que, además, se convierte en la primera edificación sostenible de la ciudad de Machala. a dicha ceremonia se encuentran invitadas las autoridades locales, empresarios, gerentes de las marcas oferentes de Gran Piazza, prensa local y representantes de los principales gremios económicos y productivos de la ciudad y provincia. Se realizará el corte de cinta simbólico asi, mismo se tiene previsto que la constructora CONALBA reciba recocimientos por parte de las instituciones del estado y de las Cámaras de Comercio y Construcción, asi como del Colegio de Arquitectos de El Oro.
El centro comercial es el primero de la capital orense con certificación EDGE por su construcción sostenible. Machala ahora cuenta con reconocidas marcas nacionales e internacionales como Megamaxi, Megakywi, Todohogar, Pycca, Etafashion, RM, Multicines, Superpaco, Fybeca, Skechers, Tommy Hilfiger, Produbanco, Xiaomi, Smartfit, Payless, entre otras.
En total, el mall tendrá 117 locales y 47 islas.
GRAN PIAZZA YA TIENE FECHA DE APERTURA
El mall se ubica en la avenida 25 de junio, la zona de mayor crecimiento comercial y residencial de Machala. Ofrece una amplia variedad de tiendas, algunas de las cuales hacen su debut en la capital de El Oro. Mientras que los negocios que ya tenían presencia en la ciudad, ahora atenderán al público en superficies más amplias, con mayor oferta e innovadores espacios. La muy esperada fecha de apertura al público se anuncia para el dia jueves 14 de noviembre, en donde destacados personajess locales efectuarán el corte de cinta inaugural y se dará paso a la ciudadania, que mantiene gran expectativa de este aporte de la empresa privada a los machaleños y orenses. Además para este dua se tiene prevista una agenda de actividades interactivas con las marcas que abren sus puertas en Gran Piazza.
En total, Gran Piazza cuenta con 117 locales y 47 islas, distribuidos en tres pisos con un área de construcción de 100.000 m2. Cuenta además con un moderno cine con 8 salas, un patio de comidas con 19 locales y 1.200 parqueos cubiertos. Su horario de atención será de 10h00 a 21h00, de lunes a domingo.
Con una inversión que ha dinamizado la economía local, Gran Piazza ha creado más de 3.000 empleos durante su fase de construcción. Al abrir sus puertas, el centro comercial sumará otros 1200 puestos de trabajo, consolidándose como un importante generador de oportunidades laborales
“Hemos cristalizado un compromiso que teníamos con la capital orense; estamos seguros que Gran Piazza será el nuevo motor comercial de la región.” declaró Alfredo Baquerizo, promotor y constructor de Gran Piazza Machala.
Ante el auge comercial de la capital orense, en el 2023, seinició la construcción del mall Gran Piazza en el terreno en el que operó La Piazza desde el 2011, y que pertenecía a la prestigiosa cadena de nueve plazas comerciales con presencia en Machala, Guayaquil, Samborondón y Daule.
“La ampliación de La Piazza, ahora transformada en el mall Gran Piazza, era una necesidad urgente para atender a esta ciudad tan dinámica, en constante crecimiento y que, además, es clave en el desarrollo del país. Desde el sector privado fomentamos la reactivación económica, creación de plazas de empleo y zonas de entretenimiento familiar”, añade Baquerizo.
El proyecto fue ejecutado por Constructora CONALBA S.A., empresa ecuatoriana con más de 36 años de experiencia. El diseño arquitectónico estuvo a cargo de la reconocida firma argentina Aldo Volpe Arquitectos, quien ha diseñado los centros comerciales más relevantes de Latinoamérica. La obra también contó con la participación de T Kondos Associates, una consultora en iluminación con sede en Nueva York, Estados Unidos.
Gracias a la visión vanguardista de estas tres compañías, Gran Piazza Machala se convierte en el primer proyecto inmobiliario de esta ciudad en obtener el certificado internacional EDGE por haber demostrado un ahorro de al menos el 20% en el uso de agua, energía y materiales de construcción.
Sobre la certificación EDGE:
Excellence in Design for Greater Efficiencies o EDGE, por sus siglas en inglés, es un certificado de construcción sostenible que cuenta con un reconocimiento internacional, el de la Corporación Financiera Internacional (perteneciente al Banco Mundial).
La certificación avala los proyectos de construcción que incorporan opciones de ahorro en energía, agua y materiales, en al menos un 20%.
Su uso es relativamente nuevo en Ecuador, pues en el 2017 se extendió el primer certificado en el país a un edificio en Quito. En la actualidad, alrededor de 65 proyectos inmobiliarios del país poseen certificación EDGE, el 60% están en la ciudad de Quito y el 22% en Guayaquil.