EcuadorNoticias

Ministerio de Trabajo señala que el nuevo salario básico debe fijarse antes del 24 de diciembre

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, recordó que el nuevo Salario Básico Unificado que regirá para 2025 debe acordarse antes del 24 de diciembre, como establece el acuerdo ministerial.

El 12 de diciembre se tendrá la segunda reunión para iniciar el debate entre empleadores y trabajadores.

En efecto, el pasado 5 de diciembre, organismos como el INEC, Banco Central y el SRI presentaron a los involucrados las cifras sobre inflación y crecimiento económico previstos para 2025. 

«Existe una proyección de crecimiento económico en 2025, que se tomará en cuenta en esta segunda fase», añadió Nuñez. 

Dijo que este fue el mismo valor solicitado en 2023, y que desde los empleadores se propuso un aumento de USD 12, «al no llegar a un acuerdo y como establece el artículo 118 del Código de Trabajo, se tomó en cuenta una fórmula y la inflación», para definir el monto. 

Fue así que en 2024, el salario básico actual tuvo un ligero incremento y hoy llega a USD 460 al mes. 

¿Pasará igual este año? Según indicó la Ministra, ella espera que los involucrados consiguan ponerse de acuerdo en el monto y sin la intervención de la Cartera de Trabajo. 

De momento, adelantó que los representantes de las empresas o trabajadores no han hecho pública su propuesta de incremento.

Tomando en cuenta esta brecha, ¿cuándo se sabría la decisión sobre el nuevo salario básico? «Como establece el acuerdo ministerial, debe ser antes del 24 de diciembre de 2024, para que esté en vigencia en 2025».

Ademas, Nuñez señaló que no solo debe existir una modificación del salario básico, sino también que debe «haber un incremento en la tabla sectorial, donde se encuentra identificada cada área o sector de trabajo».




Related Posts

1 of 114

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *