La fiscalía negó el beneficio por considerarlo una amenaza para la sociedad.
Con un semblante serio y rodeado de estrictas medidas de seguridad, Adolfo Macías Villamar, conocido en el mundo del crimen organizado como alias ‘Fito’, fue presentado en su primera audiencia ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York.
El líder de la organización criminal Los Choneros, enfrenta cargos federales en los Estados Unidos por presuntos delitos relacionados con narcotráfico, crimen organizado y lavado de activos.
Durante la diligencia judicial, su defensa legal solicitó que el procesado pueda enfrentar el proceso en libertad, argumentando supuestos compromisos con su familia y garantizando que no escaparía de la justicia.
Sin embargo, la solicitud de libertad bajo fianza fue rápidamente refutada por la Fiscalía estadounidense.
El fiscal a cargo de la causa presentó una firme oposición al pedido, señalando que Macías representa un riesgo extremadamente alto tanto para la seguridad pública como para el buen curso del proceso judicial.
Resaltó su historial delictivo, su capacidad para influir dentro y fuera de las cárceles y su presunto involucramiento en redes de violencia que operan en varios países de la región.
“La peligrosidad del señor Macías no se limita a sus acciones en Ecuador. Su red criminal tiene alcance regional, y existe un riesgo evidente de que, en libertad, pueda interferir en el proceso o incluso fugarse”, sostuvo el fiscal, tras exponer los elementos que justificaban su postura ante el juez.
Finalmente, y tras escuchar los argumentos de ambas partes, el juez federal coincidió con la postura del Ministerio Público y negó rotundamente el pedido de libertad bajo fianza.
El magistrado manifestó que las pruebas presentadas reflejan un alto nivel de peligrosidad y un potencial riesgo de fuga, por lo que resolvió que el acusado permanezca privado de libertad mientras avanzan las investigaciones y se desarrolla el juicio.
Con esta decisión, alias ‘Fito’ permanecerá detenido en una cárcel de máxima seguridad en territorio estadounidense, mientras se prepara una de las causas más relevantes contra el crimen organizado que haya enfrentado un líder criminal ecuatoriano en suelo norteamericano.