MundoNoticias

Biden autoriza a Ucrania a utilizar misiles de largo alcance contra Rusia

El presidente ruso ha advertido de que si esto ocurría, lo consideraría una declaración de guerra de la OTAN.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado por primera vez el uso de misiles de largo alcance suministrados por su país a Ucrania para que lleve acabo ataques dentro de Rusia, según publican este domingo The New York Times y el Washington Post, citando a fuentes de la Casa Blanca.

Estas mismas fuentes aseguran que es probable que estas armas se empleen inicialmente contra las tropas rusas y norcoreanas en defensa de las fuerzas ucranianas en la región de Kursk, en el oeste de Rusia.

Según el Times, la decisión de Biden supone un cambio importante en la política estadounidense. Este paso ha dividido a sus asesores y el cambio se produce dos meses antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo, tras haber prometido limitar el apoyo a Ucrania.

La autorización a los ucranianos para utilizar misiles de largo alcance, conocidos como Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército o ATACMS, se produce en respuesta a la decisión de Rusia de incorporar tropas norcoreanas a la lucha, dijeron al Times las fuentes consultadas.

El ATACMS es un sistema de misiles supersónicos guiados que puede llevar una ojiva de bombas de racimo o convencional que tiene un alcance máximo de unos 305 kilómetros.

Aunque estas de la Casa Blanca dicen que no esperan que el cambio altere fundamentalmente el curso de la guerra, uno de los objetivos de la decisión es enviar un mensaje a los norcoreanos de que sus fuerzas son vulnerables y que no deberían enviar más de ellas.

Si bien es probable que los ucranianos utilicen primero los misiles contra las tropas rusas y norcoreanas que amenazan a las fuerzas ucranianas en Kursk, Biden podría autorizarlos a utilizar las armas en otros lugares.

La autorización «va a tener un efecto muy específico y limitado» en el campo de batalla para evitar una posible escalada, según otra fuente de The Washington Post.

Otras fuentes han apuntado a que Biden pretende con este gesto reforzar la posición de Ucrania con vistas a una posible negociación con Moscú una vez Trump llegue al poder en enero.

Related Posts

1 of 114

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *