La cadena Al Jazeera reportó que dos corresponsales y dos camarógrafos del medio resultaron muertos tras un bombardeo israelí sobre su carpa en Ciudad de Gaza este domingo.
«El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido, dijo el director de el hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza», reportó la cadena con sede en Catar.
El comunicador, de 28 años, «murió el domingo luego de que fuera impactada una tienda para periodistas al exterior de la entrada principal del hospital. El conocido corresponsal de Al Jazeera en árabe informó extensamente desde el norte de Gaza», añade el reporte.
Presunta vinculación a Hamás
El Ejército israelí asegura que Al Sharif estaba vinculado al grupo islamista Hamás, presentando como pruebas dos documentos cuyo origen no detalló y que no pueden ser verificados.
Uno de ellos se titula ‘Lista de operativos de Hamás en la brigada norte de la Franja de Gaza‘. En ella, se registra que resultó herido en 2019 como miembro del grupo, al que presuntamente se afilió en 2013, con 17 años.
Otro documento en el que se registran aflicciones de presuntos miembros de la organización incluye una entrada en la que Al Sharif figura como herido por una explosión en 2017.
Cuando en octubre de 2024 Israel publicó por primera vez estos documentos, advirtiendo que Al Sharif era uno de sus objetivos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) concluyó: «La mera publicación de estos documentos no constituye prueba suficiente de afiliación o licencia para matar».
Además, poco antes el Ejército israelí mató a otro periodista de Al Jazeera, Ismail al Ghoul, presentando pruebas similares que RSF calificó como inconsistentes.
La cadena catarí es el principal medio extranjero que informa desde el enclave (al no permitir Israel el acceso a la prensa internacional de forma independiente), así como uno de los más importantes del mundo árabe. Israel prohibió su emisión en su territorio.