Con el regreso de las lluvias y bajas temperaturas en Ecuador aumentan los casos deenfermedades respiratorias, entre ellas la influenza. El Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación con el objetivo de disminuir los contagios.
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por un virus. Se produce como una infección de la nariz, la garganta y los pulmones, y en algunos casos puede agravarse. Los síntomas frecuentes son fiebre, dolor muscular y de cabeza, congestión o goteo nasal, cansancio y debilidad.
Según el Ministerio de Salud, la mayoría de las personas infectadas se recuperan en una o dos semanas, pero en poblaciones de riesgo, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, la enfermedad puede complicarse.
En algunos casos, la salud de los contagiados puede ponerse en riesgo por una neumonía, meningitis, encefalitis e incluso causarles la muerte.
Esta iniciativa se realiza en todos los centros de salud públicos hasta el 28 de febrero de 2025 y está dirigida a:
- Niños desde 6 a 11 meses
- Adultos mayores
- Embarazadas y mujeres en puerperio que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo
- Pacientes con enfermedades crónicas, inmunosupresión o con discapacidad
- Personal de salud
- Personal que labora en centros de cuidados infantiles y sectores estratégicos
- Personas Privadas de Libertad (PPL)
En el caso de los menores de edad de 6 a 11 meses recibirán dos dosis con un intervalo de un mes entre cada aplicación.
Para esta campaña, el Gobierno invirtió 13 916 709 de dólares. Con ello, se adquirió un total de 5 132 000 dosis, de las cuales 840 000 dosis son pediátricas y 4 292 000 serán colocadas a adultos.