Última hora

Central hidroeléctrica Mazar retoma operaciones tras recuperación del nivel de agua en el embalse

La central hidroeléctrica Mazar volvió a operar el 1 de noviembre, tras alcanzar un nivel de agua que permite una generación de energía segura y estable. 

Durante la última semana, el embalse recuperó aproximadamente tres metros, logrando así condiciones favorables para el funcionamiento de las turbinas.

El apagado temporal de Mazar, que se inició el 25 de octubre, permitió la recuperación de su embalse. Para el 2 de noviembre, el nivel del agua alcanzó los 2 115,16 metros sobre el nivel del mar (msnm), una mejora significativa en comparación con los 2 111,28 msnm del día en que cesó operaciones. 

Este aumento de 3,88 metros proporciona una mayor seguridad para el funcionamiento de las turbinas, al reducir el riesgo de ingreso de sedimentos que podrían afectar su rendimiento.

En la madrugada del 2 de noviembre, una turbina operó parcialmente, generando entre 55 y 114 megavatios/hora, sin llegar a su capacidad máxima. 

A las 07:00 de ese mismo día, la central fue nuevamente detenida para realizar ajustes adicionales y mantener la seguridad de las operaciones.

Se espera que el aporte hidroeléctrico cubra el 59% de la demanda de energía del país, con Coca Codo Sinclair liderando la generación con el 48% de la capacidad hidroeléctrica. La generación térmica complementará el suministro, mientras que el resto provendrá de fuentes no convencionales.

Related Posts

1 of 124

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *