EcuadorSucesos

Concejal detenido en La Libertad tras desarticulación de banda delictiva

La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el Operativo Cero Impunidad 1213 en el cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, logrando la detención de cuatro personas, entre ellas Luis Alfredo M. G., actual concejal del cantón, por su presunta implicación en actividades delictivas investigadas desde semanas atrás.

Operativo coordinado en zona costera

La intervención tuvo lugar la madrugada del 26 de mayo, luego de una serie de investigaciones lideradas por la Dirección Nacional de Investigación de la Policía Judicial, en coordinación con la Fiscalía General del Estado. El operativo se desarrolló en diversos puntos estratégicos de La Libertad, como parte de una serie de acciones enmarcadas en el plan Cero Impunidad.

Los agentes policiales allanaron al menos cinco inmuebles, logrando incautar evidencia relevante como armas de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y documentación que estaría relacionada con posibles delitos como asociación ilícita, extorsión y enriquecimiento ilícito.

Según información oficial, los aprehendidos forman parte de una estructura que operaba en la provincia costera, presuntamente dedicada a actividades delictivas vinculadas a redes criminales de mayor alcance.

Funcionarios bajo investigación

Entre los detenidos se encuentra Luis Alfredo M. G.concejal en funciones del cantón La Libertad, quien fue trasladado bajo custodia a una unidad judicial para la respectiva formulación de cargos. La Fiscalía informó que el funcionario será procesado bajo el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), relacionado con delitos cometidos por servidores públicos.

El Ministerio del Interior confirmó que se encuentra recabando información adicional que permita determinar el grado de responsabilidad del concejal y su posible rol dentro de la organización. De momento, no se han emitido declaraciones oficiales del Municipio de La Libertad.

Los otros tres detenidos, cuyas identidades no han sido reveladas por motivos de reserva legal, también enfrentan procesos por delitos relacionados a la delincuencia organizada.

Santa Elena ha sido catalogada como zona prioritaria en la lucha contra organizaciones criminales, debido a su cercanía con rutas de tráfico ilegal y su incremento en los índices de delitos violentos en los últimos meses.

Related Posts

1 of 102

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *