Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia”, “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”, así lo informó la Santa Sede.
Por ello, Francisco seguirá hospitalizado por una infección de las vías respiratoria aún varios días, tras ingresar el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma.
La cual consiste en una mezcla de hongos, bacterias y/o virus cuya acción conjunta ha afectado el tracto pulmonar, situaciones en las que los más expuestos son las personasde la tercera edad, y quienes ya han sufrido enfermedades pulmonares serias o padecen enfermedades pulmonares crónicas.
En el caso del tracto respiratorio, estas infecciones pueden afectar los pulmones, los bronquios o la tráquea, dificultando la respiración y aumentando el riesgo de complicaciones.
A diferencia de una infección común causada por un solo patógeno, en una infección polimicrobiana diferentes microorganismos pueden interactuar, haciendo que la enfermedad sea más grave o resistente al tratamiento.
El diagnóstico del papa Francisco muestra la complejidad de esta patología, lo que obliga al equipo médico a ajustar continuamente su terapia para evitar posibles complicaciones.
Según varios expertos en salud, este tipo de infecciones “requiere de cuidados especiales”, y si no es tratado adecuadamente, puede presentar cuadros de insuficiencia respiratoria.
De continuar el cuadro clínico del Pontífice y el probable uso de terapias con cortisona,que tiene el efecto de reducir parcialmente las defensas inmunitarias, ya que es un inmunosupresor, eso probablemente ha facilitado la aparición de sobreinfeccionesbacterianas y/o de hongos que necesitan terapia.
El papa Francisco, de 88 años de edad, tiene antecedentes de problemas respiratorios. Su historial médico describe varios episodios de enfermedades respiratorios, como por ejemplo a los 21 años, sufrió una severa infección pulmonarque requirió la extirpación del lóbulo superior del pulmón derecho.