EcuadorNoticias

Cuenca recupera su vitalidad hídrica tras dos semanas de louvias intensas

Cuenca ha vivido un cambio significativo en su panorama hidrológico después de dos semanas de lluvias intensas y continuas. Los cuatro ríos principales de la ciudad, que habían sufrido una prolongada sequía, han regresado a niveles de caudal normales, brindando un respiro a la región y sus habitantes.

El río Tomebamba, en particular, estuvo al borde del desbordamiento durante varios días de la última semana, según informó la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ETAPA) de Cuenca. Este incremento en los niveles de los ríos no solo ha mitigado la sequía, sino que también ha aportado beneficios significativos para la infraestructura hídrica de la ciudad.

Uno de los principales logros de estas precipitaciones ha sido la recuperación del nivel de los embalses de Mazar y de la Central Paute. De acuerdo con información de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), el embalse de Mazar ha visto su cota elevarse a casi 2.127 metros sobre el nivel del mar, lo que representa un aumento de más de 10 metros en los últimos 15 días. Este incremento es fundamental para el suministro de agua y la generación de energía eléctrica en la zona.

Asimismo, el embalse de Paute ha mostrado una recuperación notable, alcanzando los 1.988,20 metros sobre el nivel del mar, estando a tan solo tres metros de su capacidad máxima. Este aumento en los niveles de agua asegura no solo la provisión de agua para consumo humano y agrícola sino también una mayor producción de energía hidroeléctrica, crucial para el país.

Estas lluvias han sido vistas como una bendición para Cuenca, restaurando el equilibrio ecológico y asegurando recursos vitales para el futuro inmediato.

Related Posts

1 of 111

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *