El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que las fusiones de ministerios y secretarías y el despido de 5.000 funcionarios buscan «tener un Estado más eficiente».
«Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país, con cambiar realmente al Ecuador. El que no, fuera«, publicó Noboa en su cuenta de la red social Instagram junto con un video en el que se lo ve leyendo mensajes como «Se fue el sistema de nuevo», «Siguen vendiendo turnos para cédulas y pasaportes» o «Los técnicos insisten en comprar energía a pesar de que las hidroeléctricas están a tope».
«Se acabó», añadió el mandatario en el video.
La portavoz gubernamental, Carolina Jaramillo, anunció horas antes que los ministerios pasaban de 20 a 14, que las secretarías serían 3 en lugar de las 9 que hay ahora y que se iniciaría un proceso de despido de 5.000 funcionarios públicos de diversas instituciones del Ejecutivo, personal administrativo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Esos despidos, aseguró Jaramillo, se deben a que han detectado que «hay funcionarios que obstruyen el trabajo eficiente que se quiere hacer en las distintas carteras del Estado».
«No se puede mantener a funcionarios que impiden que se lleve a cabo el trabajo de forma excelente y transparente. No se puede tolerar que haya hombres y mujeres que cuando uno se acerca a un servicio público le contesten: ‘No hay sistema’ y no le den una solución», añadió.
La portavoz aclaró que en los despidos no se incluye a médicos, personal de enfermería, profesores, policías, militares ni personas de grupos vulnerables y que en esas salidas habría personas vinculadas con «mafias» que se han enquistado en diversas instituciones del Estado, aunque no mencionó de qué manera las han detectado.
Noboa agregó en su video en Instagram que tras la salida de los miles de funcionarios buscarán perfiles y darán oportunidades a las personas que «nunca la han tenido».
En ese mismo sentido, Jaramillo había dicho que se abrirían nuevos puestos, aunque en menor número, destinados a jóvenes que quieran ingresar al servicio público.