Ecuador

Daniel Noboa declarará en emergencia la compra de medicinas e implementará el sistema HealthBird

El presidente Daniel Noboa anunció este viernes 12 de septiembre que declarará en emergencia la compra de medicamentos en el sistema de salud pública del Ecuador. Con ello, se invertirán alrededor de USD 200 millones en fármacos para acabar con el desabastecimiento.

El mandatario estuvo de visita en Cuenca y aprovechó para conceder una entrevista radial en la que habló de varios temas. Uno de ellos fue la crisis hospitalaria. No obstante, Noboa aclaró qué el problema de fondo es la corrupción.

“Hemos visto como en Manabí, Durán, en diferentes lados, encontramos bodegas llenas de medicinas y mandan a la farmacia a comprar”, comentó el jefe de Estado.

Incluso dijo que existen, sobre todo mandos medios en los hospitales, involucrados con Grupos de Delincuencia Organizada.

“Nos ha tocado sacar de los hospitales al 30 o 40 por ciento porque todos están metidos en la troncha, desde el camillero, hasta el enfermero, guardia, subdirector”.

Noboa detalló que ya se están ejecutando algunas acciones como la implementación del sistema HealthBird, un programa tecnológico que modernizará el servicio de la salud.

“Está en la fase final, va a estar primero en el IESS y luego en el Ministerio de Salud, en el que con inteligencia artificial administra los recursos de salud”.

Añadió que la plataforma maneja inventarios de todo tipo no solo fármacos, sino también equipos médicos y personal.

Asimismo, en las próximas semanas se declarará en emergencia la compra de medicamentos.

“Vamos a hacer una compra importante de Gobierno a Gobierno o con alguna institución grande y comprar por lo menos de USD 150 a 200 millones en medicamentos”.

HealthBird es una empresa de tecnología que ofrece soluciones innovadoras para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud. Su sistema incluye:

  • Plataforma de Gestión de Salud: Una aplicación móvil que permite a los pacientes gestionar sus citas médicas, acceder a sus registros médicos digitales y realizar consultas de telemedicina.
  • Sistema de Historias Clínicas Electrónicas (EHR): Una plataforma que automatiza la documentación y gestión de los registros médicos, integrando servicios de telemedicina y análisis de datos.
  • Servicios de Telemedicina: Consultas médicas remotas seguras que permiten a los pacientes recibir atención médica desde la comodidad de sus hogares.
  • Gestión de Medicamentos: Ayuda a los pacientes a gestionar sus medicamentos y tratamientos de manera efectiva.

En Ecuador, HealthBird ha colaborado con el Gobierno para desarrollar la aplicación CNT Salud, que busca modernizar el sistema de salud pública del país. Esta aplicación ofrece servicios como agendamiento de citas, gestión de historias clínicas digitales y monitoreo de signos vitales.

Related Posts

1 of 112

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *