Última hora

Defensoría del Pueblo da seguimiento a 600 denuncias por daños en electrodomésticos debido a apagones

La Defensoría del Pueblo ha recibido en todo el país más de 600 denuncias por daños en artefactos eléctricos a propósito de los apagones. La cifra corresponde al periodo entre el 1 de abril y el 10 de octubre, precisa la institución.

En una entrevista con el coordinador general de Protección de los Derechos Humanos y de la Naturaleza de la Defensoría del Pueblo, Rodrigo Varela, explicó el rol que está cumpliendo esta institución ante el incremento de las quejas de usuarios por el servicio brindado por las empresas distribuidoras de electricidad.

Lo primero que recalca el funcionario es que las denuncias se pueden presentar en la Defensoría o en las compañías. En Ecuador hay nueve empresas distribuidoras de luz: Empresa Eléctrica Quito, Emelnorte, Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi, Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., Empresa Eléctrica Riobamba S.A., Empresa Eléctrica Azogues C.A., Centro Sur, Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP).

La más grande es esta última, que entrega luz en nueve provincias: Guayas, Bolívar, El Oro, Santa Elena, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas, consultando a CNEL cuántas denuncias ha recibido por daños.

Lo segundo que señala el coordinador es que la Defensoría brinda el asesoramiento, sin embargo, el organismo no tiene facultad para incidir en una resolución a favor de los demandantes. Varela explica que este año han brindado unas 6 000 asesorías entre abril y octubre.

De estas, 603 denuncias están relacionadas para «atender la problemática de energía eléctrica», detalló la institución.

Finalmente, el coordinador indicó que se han conformado mesas técnicas en todas las provincias con delegados de las empresas distribuidoras de electricidad para agilizar la atención de los casos.

Related Posts

1 of 124

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *