Mundo

Ecuatoriana fue agredida por un agente de ICE en Nueva York

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que ha solicitado información sobre el caso de Mónica Moreta Galarza, una ecuatoriana que fue agredida por un agente federal del servicio de inmigración en Estados Unidos.

El caso salió a la luz tras un reporte de la cadena Telemundo, en el que se observa a Moreta siendo golpeada tras salir de la audiencia de asilo de su esposo en una corte de Manhattan, en la ciudad de Nueva York.

Inicialmente, ella había suplicado a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que no detuvieran a su esposo, quien había acudido a una cita migratoria.

Sin embargo, el funcionario forcejeó con la mujer y ella terminó en el piso. Toda esta escena se produjo en presencia de sus dos hijos menores de edad.

“Me sentí denigrada como que yo no valiera nada, me cogió como un trapo viejo y me botó al piso”, aseguró Moreta la cadena Telemundo.

Según reportó ese medio de comunicación, la familia llegó en marzo del 2024 y el esposo de la migrante, Ruben, no tenía orden de deportación. Por el momento, se desconoce si el ecuatoriano ya fue deportado o sigue en manos de las autoridades estadounidenses.

Mónica Moreta también tiene un caso de asilo en proceso y junto a su esposo tendrían permiso de trabajo, por lo cual desconocían la causa de la detención del compatriota.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana emitió un comunicado en el que «rechaza enfáticamente el acto de violencia física» y anunció que ha solicitado oficialmente información sobre el caso migratorio, así como sobre el accionar del agente de ICE.

El trámite se realiza a través del Consulado General del Ecuador en la Nueva York y por medio de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador, “a fin de que se investigue y se den explicaciones sobre este caso de violencia física en contra de la compatriota”.

Agregó que el Gobierno del Ecuador, a través de su Embajada en Washington D. C. y el Consulado General en Nueva York, está tomando contacto con la ciudadana ecuatoriana a quien brindará asistencia, y dará seguimiento al caso hasta que sea esclarecido.

Related Posts

1 of 19

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *