El país atraviesa un momento crucial para recuperar la confianza en la justicia. En un operativo conjunto entre el Consejo de la Judicatura, Fiscalía y el Ministerio del Interior, fue detenido un juez de la Unidad Penal Norte 1 de Guayaquil, por su presunta participación en actos de corrupción judicial.
En cuanto se tuvo conocimiento del caso, el Consejo de la Judicatura, liderado por el presidente Mario Godoy, presentó de forma inmediata la denuncia ante la Fiscalía Provincial del Guayas. Los informes revelan que el juez habría alterado al menos diez sentencias emitidas por él mismo, sin justificación legal y contrariando decisiones ya ejecutadas, como boletas de encarcelamiento y oficios de traslado. Esta actuación no solo quebranta principios fundamentales del debido proceso, sino que pone en riesgo la seguridad jurídica y la lucha contra el crimen organizado.
Nos encontramos frente a un posible caso de prevaricato, tipificado en el artículo 268 del Código Orgánico Integral Penal. Este tipo de conducta no solo socava la administración de justicia, sino que debilita la respuesta institucional frente a redes delictivas que buscan evadir la ley desde dentro del sistema.
Se dará seguimiento estricto a esta denuncia, con absoluto respeto al debido proceso, pero con la firmeza que la gravedad de los hechos exige. No toleraremos que la Función Judicial sea instrumentalizada para encubrir actos delictivos, ni que la impunidad debilite la credibilidad de las instituciones.
Como entidad denunciante, comparecerá activamente durante toda la etapa investigativa para que este mal funcionario reciba una condena ejemplar.
En ámbito disciplinario, el Consejo de la Judicatura iniciará las acciones correspondientes.
Nuestro compromiso es claro, consolidar una justicia transparente, independiente y al servicio del país. Por ello, el Consejo de la Judicatura trabaja de manera articulada con el Ministerio del Interior, la Fiscalía General del Estado y demás instituciones del Estado para combatir la corrupción y frenar la infiltración del crimen organizado en el sistema judicial. Solo así garantizaremos que la ley se aplique con rigor y sin privilegios, como lo exige la ciudadanía.
Además, como parte de su agenda en Guayas, el presidente Mario Godoy, verificó el avance en las obras de recuperación de la Unidad Judicial Albán Borja. Asimismo, recorrió la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo, donde constató el estado de la infraestructura y ratificó el compromiso de la actual administración del Consejo de la Judicatura por recuperar los espacios en beneficio de los servidores judiciales y la ciudadanía