Mundo

Estados Unidos anuncia que desplegó un avión militar P-8 Poseidon hacia territorio venezolano

El congresista republicano Carlos Giménez anunció que Estados Unidos desplegó un avión militar P-8 Poseidon en dirección a Venezuela. Se trata de un movimiento que intensifica la presión sobre el gobierno venezolano. La información fue publicada por Giménez en su cuenta de la red social X (@RepCarlos), donde se muestra una imagen del avión enviado.

Allí se destacó que se trata de un avión, especializado en patrulla marítima y guerra antisubmarina, pertenece a la Armada estadounidense. El despliegue ocurre en el contexto de la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro.El venezonalo es  acusado de delitos relacionados con narcotráfico por la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi.

El P-8 Poseidon es un avión multimisión diseñado para misiones de reconocimiento marítimo, vigilancia y operaciones antisubmarinas. Según Giménez, su despliegue responde a la necesidad de monitorear actividades en la región venezolana, aunque no especificó detalles operativos ni la duración de la misión ya que se trata de información confidencial. En su publicación, el congresista añadió un mensaje contundente.

“La recompensa de 50 millones de dólares aún está disponible. Les queda poco”, en referencia a las acusaciones contra Maduro y su círculo cercano.  El anuncio se produce en un momento de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. En marzo de 2020, el Departamento de Justicia de EE. UU. acusó formalmente a Maduro y a varios de sus colaboradores de narcotráfico, lavado de dinero y conspiración.

Recompensa de 50 millones de dólares por Maduro

Por tal razón se ofreció una recompensa inicial de 15 millones de dólares por información que facilitara su captura. La cifra fue incrementada a 50 millones, según lo señalado por Giménez, lo que refleja la prioridad de Washington en este caso. Pam Bondi, fiscal general, ha liderado los esfuerzos para procesar a Maduro, a quien califica como líder de una red de narcotráfico internacional.  

El contexto político en Venezuela añade relevancia a este despliegue. La crisis política y económica en el país, junto con las sanciones impuestas por Estados Unidos, han generado un ambiente de confrontación constante. El gobierno de Maduro ha rechazado repetidamente las acusaciones de narcotráfico, calificándolas como intentos de desestabilización por parte de Washington.

Related Posts

1 of 16

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *