El Oro

FERIA EN MACHALA PROMUEVE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

La Plaza Colón de la ciudad de Machala, se convirtió este viernes 18 de julio, en un punto focal para la promoción de la salud con la «Feria de la Salud por la Prevención de la Desnutrición Crónica Infantil». La jornada, que se extendió de 9:00 a 13:00, ofreció a la comunidad una variedad de actividades educativas, demostrativas y recreativas.

El evento tuvo como objetivo principal sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de una nutrición adecuada durante los primeros mil días de vida, así como fortalecer saberes ancestrales y difundir prácticas saludables para el bienestar de la niñez. Contó con la presencia de delegados de la Gobernación de El Oro, la Alcaldía de Machala y autoridades de salud.

Gabriela Álvarez, directora distrital de Salud, destacó los avances y retos en la lucha contra la desnutrición. «Según la última encuesta nacional, la prevalencia de desnutrición en niños menores de dos años a nivel nacional se redujo del 20,1% al 19,3% entre 2022 y 2023. Aunque es un avance, sigue siendo un gran reto para la salud pública. En El Oro, tenemos una incidencia mucho menor, con una tasa del 9,8%, en comparación con provincias como Chimborazo (35%) y Bolívar (30%)», informó.

Durante el evento, una madre representante del Club de Madres del Centro de Salud Venezuela compartió su testimonio, agradeciendo los beneficios del paquete de atención priorizada que ofrece el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Posteriormente, recibió un reconocimiento de manos del delegado del Gobernador por su compromiso y esfuerzo. Las autoridades recorrieron nueve estaciones temáticas, donde diferentes centros de salud y organizaciones ofrecieron contenido educativo y demostrativo:

Agua y Salud – CS Venezuela
Paquete Priorizado de Atención Integral – CS El Paraíso
Inmunizaciones – CS 18 de Octubre
Alimentación Saludable – CS Brisas del Mar
Lactancia Materna – CS Velasco Ibarra
Derechos Sexuales y Reproductivos – CS Puerto Bolívar
Partería Ancestral – Proyecto de Fortalecimiento de la Salud Intercultural en Ecuador (PFSIE)
Articulación MIES – MSP
Articulación MSP – Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI)

«Esta feria es un llamado para empoderar a las familias y reforzar nuestro compromiso como personal de salud con nuestra niñez. La prevención de la desnutrición crónica infantil no es tarea de uno solo, sino responsabilidad de todos», manifestó Carmen Jiménez, responsable del Centro de Salud Venezuela.

Adicionalmente, se desarrollaron talleres demostrativos de alimentación saludable, donde los asistentes aprendieron de manera práctica a preparar recetas nutritivas. La jornada estuvo amenizada por números artísticos y culturales que reafirmaron la importancia de integrar los saberes ancestrales en las estrategias de salud pública.

Related Posts

1 of 24

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *