EcuadorNoticias

Fuego destruye hectáreas de mortiño y pone en riesgo la colada morada

Las llamas consumen a diario hectáreas de vegetación en los páramos de Quinticuchí, en el cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi afectando a las comunidades y empresas locales que dependen del mortiño, una fruta nativa rica en antioxidantes y utilizada tanto para la elaboración de vinos y para la tradicional colada morada.

Las pérdidas económicas son devastadoras, especialmente para productores de vino de renombre como El Último Inca y Perla Andina, que abastecen a supermercados nacionales y pequeños negocios. A pesar de los esfuerzos por controlar los incendios, los daños son cuantiosos, poniendo en riesgo los medios de vida de numerosas familias.

Flavio Sigcha, vicepresidente de la comuna Quinticusig y representante de la empresa de vinos El Último Inca, explicó que el impacto de los incendios sobre los cultivos de mortiño es significativo. «Hemos perdido aproximadamente 180 mil botellas de vino, lo que equivale a una afectación de entre 1.2 y 1.3 millones de dólares», señaló.

Este desastre no solo afecta a su empresa, sino también a otros emprendimientos locales que dependen de esta fruta para producir una amplia gama de productos.

La situación es aún más crítica debido a que el mortiño tarda alrededor de dos años en regenerarse, y las plantas que logran sobrevivir no producen la misma cantidad ni calidad que antes. «Siempre tenemos una pérdida de entre el 15 y el 20 % de las matas. Algunas se mueren, otras vuelven a nacer, pero las producciones bajan considerablemente», afirmó.

Related Posts

1 of 114

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *