Última hora

Gobierno de Javier Milei restringe parcialmente el derecho a huelga

El gobierno de Javier Milei ha restringido parcialmente este miércoles 21 de mayo el derecho a la huelga en Argentina al establecer a través de un decreto un régimen de excepción para la Marina Mercante, el cual declara la navegación marítima y fluvial como un servicio esencial.
En este decreto, el ejecutivo incluyó un artículo en el que introdujo también modificaciones en la Ley del Régimen Laboral.

Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal presentación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos. 

Según el decreto, se considerarán servicios esenciales las siguientes actividades:

Servicios sanitarios y hospitalarios, así como transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios.

La producción, transporte y distribución de agua potable, gas, y otros combustibles.

Los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales.

La aeronáutica comercial y el control de tráfico aéreo.

Servicios aduaneros y migartorios, y demás vinculados al comercio exterior.

Transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, sevicios conexos y operaciones costa fuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin.

La Central General del Trabajo (CGT) reaccionó ante este decreto.

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 340/2025, intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo. La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender.» Expresó este martes la CGT 

Esta decisión del gobierno argentino tensa aún más la situación del país suramericano. Las reacciones no han tardado en aparecer, y muchos argentinos se han pronunciado en sus redes.

Related Posts

1 of 123

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *