El Hospital Luis Dávila, en Tulcán, impulsa una campaña gratuita de ligaduras y vasectomías dirigida a la población en general. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó, mediante un comunicado, que esta iniciativa se desarrolla desde el sábado 29 de marzo con un enfoque en planificación familiar.
Aunque el Hospital Luis Dávila anunció el relanzamiento de esta campaña, el MSP aclaró que estos procedimientos están disponibles en todos los hospitales públicos del país. En el caso de la vasectomía, intervenciones similares se han realizado en el Hospital Monte Sinaí de Guayaquil y en el Hospital General Docente de Calderón, en Quito.
«El procedimiento es sencillo y ambulatorio. En el caso de la vasectomía, se ligan los conductos deferentes de manera permanente bajo anestesia regional, permitiendo que el paciente regrese a su domicilio el mismo día», explicó Édgar Lima, especialista en urología.
Tras la vasectomía, se requiere un periodo de entre ocho y 16 semanas para que los espermatozoides desaparezcan del semen, lo que se verifica mediante un espermatograma. Este procedimiento no protege contra enfermedades de transmisión sexual, por lo que se recomienda el uso de preservativo en caso de prácticas sexuales riesgosas.
La cirugía se realiza con anestesia local, dura aproximadamente 30 minutos y el tiempo de recuperación domiciliaria es de hasta cinco días. Las molestias postquirúrgicas suelen ser leves y controlables con analgésicos y antibióticos, aunque puede presentarse inflamación en la zona intervenida.