Mundo

Incautan 1,3 toneladas de cocaína en El Salvador: dos ecuatorianos detenidos

La Marina Nacional de El Salvador asestó un nuevo golpe al narcotráfico al interceptar una embarcación con 1,3 toneladas de cocaína, valoradas en USD 33 millones, en aguas del océano Pacífico. Dos ecuatorianos y un colombiano enfrentan cargos tras la operación, anunciada por el presidente Nayib Bukele en redes sociales.

Un operativo en alta mar

La intervención ocurrió a 600 millas náuticas (1.111 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque. Una embarcación de bajo perfil (LPV), diseñada para evadir radares, transportaba la droga. Bukele destacó la captura de tres tripulantes: dos ecuatorianos y un colombiano, quienes ahora están bajo custodia. “Transportaban 1,3 toneladas de cocaína, valoradas en aproximadamente USD 33 millones”, escribió el mandatario en X.

La operación refuerza la estrategia de El Salvador contra el narcotráfico. En 2024, el país decomisó 17,2 toneladas de drogas, de las cuales 16,7 toneladas fueron cocaína, según el ministro de Defensa, René Francis Merino. Este año, las incautaciones alcanzan las 35,8 toneladas, equivalentes a USD 897,3 millones, un duro golpe a las redes criminales.

Cooperación internacional y resultados históricos

El Salvador se consolida como un actor clave en la lucha antidrogas en Centroamérica, región que sirve como puente para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Acuerdos binacionales, especialmente con Ecuador y Estados Unidos, fortalecen estas operaciones. Un boletín del Bloque de Seguridad ecuatoriano destacó que recientes decomisos en el Pacífico, valorados en USD 560 millones, son fruto de la colaboración con Washington y la determinación del presidente Daniel Noboa.

En los últimos meses, las autoridades salvadoreñas han intensificado sus esfuerzos. Un operativo en junio decomisó 6,3 toneladas de cocaína, valoradas en USD 157,4 millones, con 17 detenidos, incluyendo 10 ecuatorianos. Estas acciones, realizadas a casi 1.000 millas náuticas de la costa, muestran la capacidad operativa de la Marina Nacional.

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador elogió los resultados. “Cada logro monumental como este renueva el compromiso con la seguridad regional”, señaló en un comunicado. La cooperación internacional ha permitido interceptar cargamentos en aguas internacionales, debilitando las finanzas de los cárteles.

Related Posts

1 of 13

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *