Una jueza constitucional dejó sin efecto este lunes la resolución administrativa que suspendía por 150 días a la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, en un fallo que dispuso además una disculpa pública.
La jueza Nubia Vera acogió una acción planteada por la vicepresidencia para levantar una sanción administrativa dictada por el Ministerio de Trabajo que alegaba “abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales consecutivos”.
Durante la audiencia de resolución, la jueza leyó en voz alta el fallo en el que aceptaba la acción de protección planteada por Abad, quien mantiene una confrontación pública con el presidente Daniel Noboa desde el inicio de la gestión hace más de un año.
La magistrada destacó que la sentencia debe aplicarse de manera inmediata y dispuso que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, pida disculpas públicas a través de un mensaje a la nación en las próximas 72 horas.
Abad dijo que iba a analizar los alcances de la sentencia con su equipo de trabajo en el despacho vicepresidencial.
Al final de la audiencia, la jueza Vera denunció que recibió presiones y amenazas de destitución por parte de representantes del Consejo de la Judicatura para que se abstenga de fallar a favor de Abad.
“Tengo la flash memory donde me ponían cómo tenía que fallar”, advirtió Vera.
La ministra de Trabajo dijo que considera “lamentable” la decisión de “una juez que violó la Constitución de la República y los precedentes de la Corte Constitucional al no cumplir con la objetividad y valoración de las pruebas actuadas en el proceso”. Además, dijo que la magistrada “prepara el camino de su destitución utilizando esta acción de protección para posicionar que es una perseguida más”.
También intentó contactarse con el Consejo de la Judicatura, el organismo administrativo de la función judicial, señalado por la jueza Núñez por supuestas presiones.
En un comunicado, el Consejo de la Judicatura dijo este lunes que rechaza “enérgicamente los intentos de deslegitimar la gestión de la máxima autoridad de esta institución” y que “no se prestará para intereses políticos ni manipulación de la justicia”.
El Ministerio de Trabajo dio a conocer a inicios de noviembre una resolución administrativa en la que suspendió por 150 días sin remuneración a la vicepresidenta Abad, argumentando que habría cometido un “abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales consecutivos”. Abad se desempeñaba simultáneamente como embajadora en Israel.
La resolución sostenía que el supuesto “abandono del trabajo” se habría producido al no haberse presentado Abad en la embajada de Ecuador en Turquía el 1 de septiembre como estaba dispuesto, sino el 9 de septiembre (le computan en la resolución 5 días hábiles de ausencia). En el contexto de las tensiones por la guerra de Israel contra Hamas en Gaza, Abad fue trasladada a Ankara por razones de seguridad.