El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) se sumará a las manifestaciones en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y pidió a los ecuatorianos abastecerse con productos de primera necesidad antes del paro nacional.
Este es el octavo punto de las 10 resoluciones a las que llegó la organización el 18 de septiembre, luego de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunciara una movilización nacional indefinida.
«Solicitamos de la manera más comedida al pueblo ecuatoriano que, en el transcurso de los siguientes días hasta el domingo 21 de septiembre, puedan abastecerse de productos de primera necesidad y otros elementos necesarios para los hogares, de modo que no existan problemas de provisiones durante la jornada de resistencia que se avecina», anticipó el MICC
El movimiento indígena ya lideró tanto en 2019 como en 2022 las sendas olas de protestas masivas que lograron frustrar los dos intentos previos de eliminar los subsidios a los combustibles llevados a cabo por los presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso, quienes se vieron forzados a dar marcha a atrás.
El MICC, que es parte de la Conaie, señaló que para esta protesta retomarán el pliego de demandas de las movilizaciones de 2022, y rechazó el inicio del proceso para instaurar una Asamblea Constituyente, activado el miércoles por Noboa, lo que la organización indígena considera una estrategia para distraer las protestas.
Tras la Asamblea, el MICC llamó a la ciudadanía a tomarse la ciudad de Latacunga, en Cotopaxi, hasta donde el presidente Daniel Noboa trasladó temporalmente la sede del Gobierno.
Allí exigirán la derogación del decreto que elimina el subsidio al diésel y que provocó que, de la noche a la mañana, pasara a costar de USD 1,80 a USD 2,80 por galón.
A su vez, Noboa amplió de siete a ocho las provincias el estado de excepción por «grave conmoción interna» a raíz de las protestas registradas desde inicios de semana, la mayoría bloqueos de transportistas en distintas carreteras del país.
También incorporó un toque de queda nocturno de 22:00 a 05:00, en cuatro de las ocho provincias bajo estado de excepción, entre ellas Cotopaxi.