Nicolás Maduro, afirmó el 8 de septiembre que adelantará por decreto el inicio de la Navidad. Nuevamente, las festividades empezarán el 1 de octubre.
El anuncio se realizó en momentos en que su régimen acusa a Estados Unidos de «amenazar» al país con buques de guerra desplegados en aguas del mar Caribe.
Al «decretar» la Navidad a comienzos de octubre, Maduro dice defender «el derecho a la felicidad» de los venezolanos, mientras cuestiona un despliegue militar que la administración del presidente estadounidense Donald Trump justifica como parte de una lucha antinarcóticos.
«Otra vez este año la Navidad arranca el 1 de octubre con alegría, comercio, actividad, cultura, villancicos, gaitas, hallacas…», dijo.
Decretar la Navidad anticipada ha sido una práctica recurrente de Maduro, que, por ejemplo, en 2024 adelantó las celebraciones en medio de una crisis desatada tras su reelección en julio de ese año, tachada de fraude por la oposición.
En la coyuntura actual, Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de «narcoterrorismo«. Y en agosto de 2025, aumentó a USD 50 millones la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario izquierdista.
Caracas, en tanto, dice que Washington basa su política «en mentiras y amenazas» para forzar un cambio de régimen en Venezuela.
Maduro asegura que adelantar la Navidad «es la forma de defender el derecho a la felicidad, el derecho a la alegría».
«Nadie en el mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad, a la vida y a la alegría», afirma.