MONUMENTO A EL BANANERO SERÁ REUBICADO
Como parte de la segunda etapa del plan integral de mejoramiento vial de Machala, la Municipalidad construirá una moderna intersección semafórica en el sitio donde se ubicaba el Monumento a El Bananero, obra que optimizará el tránsito y reducirá significativamente los congestionamientos vehiculares que afectaban diariamente a la ciudad.
El traslado de esta icónica figura, que rinde homenaje al esfuerzo del trabajador bananero, fue analizado minuciosamente por los técnicos municipales, garantizando que su reubicación forme parte de una estrategia integral para agilizar la movilidad, disminuir los tiempos de desplazamiento y prevenir accidentes de tránsito, algunos de ellos con lamentables consecuencias fatales.
La icónica figura será reubicada en una plazoleta temática, diseñada para resaltar su valor histórico y cultural, convirtiéndola en un atractivo turístico para machaleños y visitantes.
El monumento a El Bananero, fue inaugurado el 13 de enero de 1978 en la intersección de la Av. 25 de Junio (antes 9 de Octubre) y la Circunvalación Norte, frente a la Av. Arízaga. Fue donado por el destacado empresario bananero Luis Noboa Naranjo, abuelo del actual presidente de Ecuador, como tributo al esfuerzo de los trabajadores de las bananeras, y su diseño estuvo a cargo del reconocido arquitecto y artista cuencano Vicente Rodas. Posteriormente, el monumento fue reubicado en la intersección de las avenidas 25 de Junio y Alejandro Castro, donde permaneció hasta ahora.
El alcalde de Machala, Ing. Darío Macas Salvatierra, durante la socialización del proyecto el año anterior, destacó que la construcción de esta intersección y el traslado del monumento buscan garantizar mayor seguridad vial, especialmente en los accesos más congestionados. «Nuestro objetivo es salvar vidas, reducir accidentes y mejorar la fluidez del tránsito para optimizar los tiempos de movilidad en la ciudad», afirmó.
El Ing. Xavier Verdi, experto urbanista, respaldó la decisión municipal, señalando que la intersección semafórica es la solución más eficiente para esta zona. «Un paso elevado no solo degradaría el entorno urbano, sino que no resolvería el problema de movilidad. Esta alternativa es técnica y socialmente la más adecuada», explicó.
Con estas acciones, la Municipalidad de Machala ratificasu compromiso con el desarrollo urbano sostenible, priorizando la seguridad de los ciudadanos y preservando el patrimonio cultural de la provincia.