Mundo

ONU declara oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó en una conferencia de prensa en Ginebra que la hambruna en Gaza pudo haberse evitado de no haber sido por la obstrucción sistemática de Israel. Añadió que esta hambruna será un motivo de remordimiento para todos y subrayó que, si se hubiera permitido el acceso, se habría evitado la tragedia, pero que los alimentos permanecen retenidos en las fronteras debido a los bloqueos impuestos por Israel.

La declaración de la ONU generó una inmediata reacción del gobierno israelí,que calificó el informe de sesgado y basado en falsedades de Hamás. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel negó que exista una hambruna en Gaza.

Después de meses de advertencias sobre una posible crisis alimentaria en la región, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), un organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que actualmente hay una hambruna en la ciudad de Gaza. Además, se prevé que esta situación se extienda a Deir al Balah y Jan Yunis antes de que finalice septiembre.

De acuerdo con expertos de la ONU, más de medio millón de personas en Gazaenfrentan niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, el grado más severo según la escala de la IPC, que implica hambre generalizada y mortalidad. Se estima que esta cifra podría aumentar hasta alcanzar aproximadamente 641 mil personas a finales de septiembre, basándose en datos recopilados hasta el 15 de agosto.

La IPC señala que una hambruna se declara cuando se cumplen tres condiciones: al menos el 20 % de los hogares sufre una escasez extrema de alimentos, el 30 % de los niños menores de cinco años padece desnutrición aguda, y al menos dos de cada 10 mil personas mueren diariamente por falta de alimentos.

Esta crisis es resultado directo del conflicto armado que se intensificó en los últimos meses, generando desplazamientos masivos y restringiendo severamente el acceso a insumos básicos. A comienzos de marzo, Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Más tarde, a finales de mayo, permitió el ingreso de cantidades mínimas, lo que agravó la escasez de alimentos, medicinas y combustible.

Israel, que mantiene el control de todos los accesos a la Franja de Gaza, acusa a Hamás de interceptar la ayuda y a las organizaciones humanitarias de distribuirla de forma ineficaz. Hamás, por su parte, rechaza estas acusaciones. Las agencias de ayuda sostienen que las restricciones impuestas por Israel son excesivas y que distribuir asistencia en medio del conflicto representa un riesgo extremo.

Related Posts

1 of 16

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *