En un acto realizado este 17 de julio, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, lideró el lanzamiento del programa Crédito Agro-Violeta y las Jornadas Formativas “Soy Productivo”, iniciativas de BanEcuador que buscan promover la inclusión financiera, el emprendimiento rural y el desarrollo económico de las mujeres agricultoras del país.
Desde la ciudad de Tena, en la región Amazónica, el Mandatario reafirmó el compromiso de su Gobierno con las mujeres rurales, reconociendo su labor histórica en el sostenimiento del campo ecuatoriano: “Hoy ponemos recursos donde antes solo hubo promesas. Hoy reconocemos a las mujeres que han trabajado toda la vida sin apoyo del Estado, cuidando el campo, produciendo y comercializando sin un respaldo gubernamental”, expresó Noboa.
El Crédito Agro-Violeta está dirigido a mujeres de entre 18 y 65 años, registradas en la modalidad de Agricultura Familiar Campesina (AFC) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que residan en zonas rurales de todo el país. Este programa no solo entrega financiamiento, sino que ofrece acompañamiento técnico, capacitación y herramientas financieras para el desarrollo integral de las beneficiarias.
Durante el evento, las autoridades entregaron formalmente el crédito a 10 beneficiarias de la zona, y destacaron que, hasta la fecha, se han colocado más de USD 34 millones en 9.031 operaciones a través de esta línea. A esto se suma el Crédito Super Mujer Rural, que ha canalizado más de USD 62 millones en más de 23.000 operaciones a nivel nacional.
El presidente del Directorio de BanEcuador, Eduardo Peña, subrayó que estas cifras demuestran una política de inclusión financiera real, y que la institución ha capacitado a más de 129.000 personas en educación financiera. Explicó que las jornadas “Soy Productivo” fortalecerán las capacidades de emprendedores rurales para que sus negocios crezcan de manera sostenible.
“El Nuevo Ecuador se construye con acciones que transforman vidas y que impulsan el verdadero motor de la economía: nuestra gente”, enfatizó Peña.
Por su parte, el presidente Noboa remarcó la importancia de una banca pública con rostro humano, que brinde educación, asistencia técnica y acceso a recursos productivos, especialmente en regiones históricamente olvidadas como la Amazonía.
A nivel nacional, BanEcuador ha colocado más de USD 843,9 millones en más de 163.000 créditos durante la actual administración, como parte de una estrategia para generar empleo, fortalecer la economía rural y construir un Ecuador más inclusivo, moderno y productivo.