El Oro

Primera jornada de “Justicia que Educa” en Las Lajas

El Consejo de la Judicatura implementó su proyecto de prevención y formación en justicia juvenil restaurativa, contando con la participación activa de más de 300 estudiantes.

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de El Oro inició el proyecto “Justicia que Educa: Construyendo Comunidad” con su primera jornada de capacitación en el cantón Las Lajas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia institucional para prevenir la violencia y fortalecer el sistema de justicia juvenil desde un enfoque restaurativo.

La jornada se realizó en tres instituciones educativas del cantón: Padre Juan de Velasco, Eugenio Espejo y Juana León Mera, desde la 08h30 a 12h30. Participaron un total de más de 300 adolescentes de educación básica superior y bachillerato.

Mediante el uso de metodologías dinámicas, los estudiantes analizaron la responsabilidad penal en adolescentes, los derechos y deberes cívicos, así como la relevancia de restaurar relaciones fundamentadas en la legalidad, el perdón y la no reincidencia.

Durante las capacitaciones, los equipos técnicos abordaron temas como las conductas tipificadas como infracciones penales, las sanciones en el sistema de justicia juvenil, la reparación del daño, los mecanismos restaurativos, la toma de decisiones responsables y el autocuidado.

Los adolescentes interactuaron directamente con el Sgto. Edison Monar, jefe (E) de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN); Jaime Morocho, agente fiscal; y Amalia Castillo, jueza multicompetente de Huaquillas, lo que generó espacios de confianza y diálogo.

Es alarmante el incremento de la violencia juvenil en el Ecuador. Ante esta realidad, el Director Provincial (E) del Consejo de la Judicatura de El Oro, Joseph Mendieta, enfatizó que “la adolescencia no puede ser territorio de violencia. Esta primera jornada demuestra que sí es posible sembrar conciencia, legalidad y comunidad desde las aulas”.

El proyecto continuará implementándose en otras instituciones educativas de la provincia, con el apoyo de la DINAPEN, la Fiscalía especializada en adolescentes infractores, la Defensoría Pública, los Jueces especializados en adolescentes y los Distritos de Educación del Ministerio.

Con “Justicia que Educa”, el Consejo de la Judicatura reafirma su compromiso con una justicia restaurativa y preventiva, que protege a niñas, niños y adolescentes y promueve una cultura de paz y legalidad en Ecuador.

Related Posts

1 of 17

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *