La Corte Nacional de Justicia impuso prisión preventiva a la exasambleísta Esther Cuesta y una caución de 11.280 dólares a Augusto Verduga, en el marco del Caso Ligados, que investiga una presunta asociación ilícita para designar autoridades en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La resolución se produjo este lunes 29 de septiembre de 2025 durante una audiencia en Quito, presidida por la jueza Daniela Camacho, donde se analizaron incumplimientos procesales y evidencias recolectadas por la Fiscalía.
Cuesta, vinculada al correísmo, enfrenta prisión preventiva por no cumplir con las presentaciones periódicas establecidas desde junio de 2025. La exasambleísta alegó problemas de salud para ausentarse de la diligencia, pero la magistrada ordenó oficiar a Interpol para emitir una notificación roja y localizarla en Génova, Italia, donde reside. Verduga, exvocal del CPCCS, deberá pagar la caución en un plazo de cinco días; de lo contrario, la medida se convertirá en prisión preventiva.
El Caso Ligados involucra a siete procesados, entre ellos Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor, Nicole Bonifaz, Andrés Arauz, Raúl González y Cuesta, acusados de asociación ilícita para controlar instituciones estatales como la Superintendencia de Bancos y el Consejo de la Judicatura. La Fiscalía destaca la designación irregular de Raúl González como superintendente para 2022-2027, violando un dictamen de la Corte Constitucional de diciembre de 2024. En enero de 2025, allanamientos decomisaron celulares de Verduga, revelando conversaciones sobre estrategias de la Liga Azul, ligada al correísmo.
La audiencia preparatoria de juicio, diferida previamente, revisará vicios procesales y definirá la acusación fiscal. También se analizarán pedidos de modificación de medidas cautelares para Cuesta y Bonifaz, y la solicitud de caución de Verduga, quien busca revocar su prisión preventiva pese a su estatus de refugiado en México. El fiscal general (s), Wilson Toainga, supervisó la diligencia, asegurando el debido proceso y la integración de evidencias pendientes de cooperación internacional.