El programa Puentes de Innovación 2025 fue presentado oficialmente como una iniciativa conjunta de la Prefectura de El Oro, el Municipio de Santa Rosa, la Corporación Empresarial por la Competitividad de El Oro (CECOR) y la Cooperación Internacional Alemana – GIZ, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia.
La propuesta busca seleccionar a 24 emprendedores con alto potencial de crecimiento para brindarles un acompañamiento especializado.
El prefecto Clemente Bravo explicó que la iniciativa busca identificar a quienes tienen mayor proyección de expansión e innovación. Una vez seleccionados, recibirán apoyo en proyectos sostenibles, asesoría integral y acercamiento con entidades bancarias para facilitar el acceso a créditos.
Jorge Valle, representante de CECOR, destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado, los gobiernos autónomos descentralizados, la academia y la cooperación internacional para hacer realidad el programa.
La convocatoria estará abierta del 21 de agosto al 5 de septiembre. Posteriormente, el 8 de septiembre se conformará un comité que evaluará y seleccionará a los 24 emprendimientos beneficiados. Los resultados se notificarán el 9 de septiembre.
El alcalde de Santa Rosa, Larry Vite, señaló la relevancia de fortalecer espacios de apoyo para los emprendedores y la importancia del acompañamiento internacional en este proceso. También adelantó que se impulsarán ferias de emprendimiento y esquemas de capital semilla para potenciar los emprendimientos seleccionados.
Los participantes accederán a un programa de formación, mentoría, asesoría técnica y acompañamiento estratégico. Además, podrán vincularse con entidades financieras y tendrán acceso a un Laboratorio de Innovación, lo que permitirá potenciar sus proyectos con miras a un crecimiento inclusivo y sostenible.