Ruta 14 es una propuesta impulsada por Caminantes del Turismo, una iniciativa ciudadana que nace oficialmente en octubre de 2023 bajo la coordinación del Lcdo. Caleb Sánchez, con el objetivo de conectar a los 14 cantones de la provincia de El Oro a través de experiencias turísticas auténticas, sostenibles y con participación activa de las comunidades locales.
Aunque el concepto de la ruta comenzó a gestarse desde 2020 con un levantamiento de información in situ en varios cantones e islas del Archipiélago de Jambelí, es a partir de 2023 que se consolida como un proyecto articulado y comprometido con el desarrollo turístico responsable.
Gracias al respaldo de actores locales, como la Tenencia Política de Jambelí del cantón Santa Rosa, se conformó la Mesa Técnica de Turismo del Archipiélago de Jambelí, lo que ha permitido generar espacios de coordinación, inspecciones técnicas y planificación conjunta de rutas que integren a la comunidad como actora principal del turismo.
Como parte de este proceso, el pasado sábado 5 de julio de 2024, se realizó el primer recorrido piloto con un grupo de turistas. La experiencia inició en la Isla Costa Rica, donde los visitantes recorrieron los huertos comunitarios, caminaron por senderos interpretativos y conocieron la historia de la isla. Además, degustaron picaditas de mariscos y la tradicional concha asada.
El recorrido concluyó en la playa de San Gregorio, donde los turistas disfrutaron del sol, la arena, el mar y la deliciosa gastronomía del sector. Fue una jornada de más de 8 horas, repleta de experiencias auténticas, donde la comunidad fue protagonista y anfitriona, demostrando su compromiso con un turismo sostenible y vivencial.
El Teniente Político de Jambelí, Jilmer Solórzano Vilela, expresó: “Esta experiencia es un paso importante. Ahora iniciamos una nueva etapa de retroalimentación y capacitación permanente con los prestadores de servicios turísticos, para seguir creciendo juntos. Agradecemos a Caminantes del Turismo por considerar a nuestro archipiélago dentro de la Ruta 14”.
La proyección de Ruta 14 contempla la incorporación de nuevas vivencias como: acampar en la playa, pesca deportiva, avistamiento de aves, fogatas nocturnas, recolección de conchas guiada y otras experiencias comunitarias, que formarán parte de paquetes turísticos de 2 a 3 días, siempre desde una visión responsable, inclusiva y transformadora.