El Oro

UTMACH consolida su transformación con tres años de gestión del Dr. Jhonny Pérez Rodríguez

En el marco del tercer aniversario de su gestión, el rector de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Dr. Jhonny Pérez Rodríguez, presentó un balance de logros que reflejan el firme avance hacia una universidad inclusiva, innovadora, pertinente y sostenible.

Bajo la consigna “La Universidad del Futuro es Ahora”, la UTMACH ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos tres años, consolidándose como un pilar educativo en la región sur del país.

Crecimiento académico e inclusión territorial

El Alma Mater local incrementó su oferta educativa de manera significativa pues los cupos pasaron de 1.991 a 3.262 para el periodo 2025-2, lo que representa un aumento del 63,9%. A la par, la matrícula estudiantil se elevó en un 28,2%, alcanzando los 15.100 estudiantes activos.

El proceso de territorialización ha sido clave. En 2025-1, 351 estudiantes cursan sus estudios en el nuevo campus Arenillas, mientras que el campus Piñas abrirá sus puertas con 230 cupos en el segundo semestre del año, llevando la educación superior a zonas históricamente desatendidas.
Actualmente, 523 docentes con formación de cuarto nivel y experiencia internacional garantizan la calidad de 34 carreras de grado y 27 programas de posgrado.

A esto se suma el fortalecimiento del ciclo de nivelación, que en 2025-1 atiende a 1.914 estudiantes, acompañándolos desde el inicio de su formación universitaria.

En estos 3 años de gestión se han otorgado 3.626 becas y ayudas económicas, 1.233 ayudas tecnológicas y 154 becas alimenticias, demostrando el compromiso con el bienestar estudiantil como base para el éxito académico.

Infraestructura y obras para el desarrollo

La transformación también ha sido física. Entre las principales obras destacan la repotenciación del sistema eléctrico del campus principal, aulas prefabricadas para varias facultades, remodelación del coliseo universitario, asfaltado de vías internas, construcción de talleres de Artes Plásticas, aulas y canchas para la carrera de Medicina, y nuevos bloques de aulas para Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Ciencias Agropecuarias. Además, avanza la construcción del Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI), una obra emblemática de esta administración.

Proyección al futuro

La UTMACH mira al futuro con una oferta académica alineada a los desafíos del siglo XXI. Actualmente se ofrecen carreras como Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial; Educación Básica en Línea; Finanzas y Negocios Digitales; Gestión de la Innovación Organizacional, así como Agropecuaria reflejan un enfoque innovador y pertinente.

Con estos avances, la UTMACH reafirma su rol protagónico en el desarrollo de la provincia de El Oro y el país, apostando por una educación de calidad, accesible y transformadora.

Related Posts

1 of 18

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *