Bloque de Seguridad responsabilizó a grupos delictivos por la desaparición de cuatro menores en Las Malvinas

El Bloque de Seguridad responsabilizó a grupos delictivos por la desaparición de cuatro menores en Las Malvinas, sur de Guayaquil, ocurrida el 8 de diciembre.

Las Fuerzas Armadas descartaron su participación y ofrecieron apoyo en las investigaciones, mientras las familias presentaron un habeas corpus para que el caso sea reconocido como desaparición forzada.

La Fiscalía trasladó el caso a Quito, asignándolo a la Unidad Especializada en el Uso Ilegítimo de la Fuerza. Autoridades rechazaron acusaciones contra la fuerza pública, calificándolas como intentos de desmoralizar su lucha contra el crimen organizado.

En el documento se relata que agentes de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) realizaron disparos al aire y persiguieron a los menores en la avenida 25 de Julio, quienes salían de jugar fútbol de una cancha del sector de la Coviem, el pasado 8 de diciembre.

Otro de los que intervino en el video de este sábado fue el general Víctor Zárate, comandante general de la Policía, que explicó que la indagación penal por el caso de los menores está dirigida por la Fiscalía y se mantiene de manera reservada.

El policía dijo que han recibido la denuncia pero aclaró que la Fiscalía sí había enviado activación a la Policía Nacional y que ellos han puesto a disposición todas sus capacidades investigatívas para resolver el caso”.

La tarde del sábado 21 de diciembre, la Fiscalía General del Estado, emitió un comunicado en la red social X explicando que el caso ha sido trasladado a Quito y estará a cargo de la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza.

El video finaliza con el ministro Loffredo rechazando que esta situación sea utilizada con “intereses políticos y se maneje un narrativa de pretender involucrar a las Fuerzas Armadas con grupos delincuenciales».

Según Loffredo se busca debilitar el trabajo de las fuerzas del orden, generar el caos, desmoralizar la lucha que hacen de manera maliciosa para hacer que la ciudadanía «censure a una institución que está enfrentando al narcotráfico, el crimen organizado y a las mafias que lo protegen».

Salir de la versión móvil