El Gobierno Nacional anunció este jueves la transferencia de USD 54 millones a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de 12 provincias golpeadas por la emergencia climática derivada del intenso invierno que azota al país desde enero. Los recursos, asignados bajo el modelo de equidad territorial del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), buscan mitigar los efectos de las lluvias y apoyar la recuperación en las zonas más afectadas, declaradas en emergencia el 24 de febrero por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) reportó que, entre enero y marzo de 2025, se han registrado 1.837 eventos adversos relacionados con el temporal, incluyendo inundaciones, deslizamientos y desbordamientos de ríos. Estos incidentes han impactado a 23 de las 24 provincias del país, 192 cantones y 641 parroquias, con Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Pichincha, Loja, Santa Elena, Chimborazo y Bolívar entre las más afectadas. Solo en Loja, el desbordamiento de los ríos Malacatos y Zamora el 10 de marzo dejó 150 viviendas dañadas y pérdidas económicas por USD 3 millones, según estimaciones preliminares.
El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, detalló que los USD 54 millones se distribuyen entre GAD provinciales, cantonales y parroquiales de las 12 provincias en emergencia, priorizando maquinaria para limpieza de escombros, reconstrucción de vías y asistencia humanitaria.
“Esta transferencia responde a la necesidad urgente de apoyar a las autoridades locales en la atención de sus comunidades, garantizando equidad en la distribución de recursos”, afirmó Vega en una rueda de prensa desde el ECU 911 en Samborondón.
Las provincias beneficiadas incluyen a las más castigadas por el invierno, como Manabí –donde 47.000 personas han sido afectadas según la Prefectura– y Esmeraldas, que enfrenta además un derrame de crudo en el SOTE desde el 13 de marzo. Los fondos se suman a las acciones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que ha desplegado 120 equipos de maquinaria pesada en 15 provincias, y a la entrega de 1.200 kits de alimentos y 800 tanques de agua por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desde febrero.
El presidente Daniel Noboa, quien supervisó la respuesta en Esmeraldas el 12 de marzo, destacó que esta asignación es parte de un esfuerzo integral para enfrentar el impacto climático, que ha dejado 18 fallecidos y más de 70.000 damnificados a nivel nacional según la SNGR. “No dejamos solos a los ecuatorianos. Estos recursos son un respaldo directo a los GAD para que actúen rápido y recuperen la normalidad”, señaló Noboa en un mensaje en X el 19 de marzo.
Sin embargo, prefectos como Leonardo Orlando, de Manabí, han advertido que los fondos podrían ser insuficientes ante la magnitud de los daños, estimados en USD 120 millones solo en su provincia. Mientras tanto, la ciudadanía espera que la transferencia, efectiva desde hoy según el BDE, se traduzca en obras visibles y apoyo inmediato en un invierno que, según el INAMHI, podría extender sus efectos hasta abril debido a la influencia de un fenómeno La Niña moderado.