El Hospital General Machala del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) refuerza su compromiso con la lactancia materna con la inauguración de la Sala de Apoyo a la Lactancia Materna para sus funcionarias en periodo de lactancia. La iniciativa refleja un firme compromiso con el bienestar del equipo de trabajo y sus derechos.
El Ministerio de Salud Pública otorgó un reconocimiento al Hospital de Machala por contar con una Sala de Apoyo a la Lactancia. Kristel Rojas,gerente del hospital, destacó este logro. “Hoy no solo celebramos la inauguración de un nuevo espacio físico, sino también un nuevo capítulo en nuestra cultura laboral, uno que valora y apoya a nuestras trabajadoras en todos los aspectos de sus vidas”, dijo Rojas.
Esta nueva sala está equipada con 5 sillones, un frigorífico vertical con control de temperatura para conservar la leche extraída, lavamanos, iluminación suave, mesas laterales, material informativo, toallas y productos de higiene. La sala ha sido diseñada para ofrecer un entorno privado y cómodo tanto para las madres como para sus bebés. Las madres podrán extraer su leche y conservarla en refrigeración para luego llevarla a casa para alimentar a sus bebés o, si lo prefieren, alimentar a sus bebés directamente en la sala.
«Estamos muy agradecidas con este proyecto. Como madres, contar con un espacio libre de estrés donde podamos enfocarnos plenamente en la lactancia, incluso mientras estamos trabajando, es un gran apoyo. La lactancia es una experiencia natural para cada una de nosotras, y este lugar nos permite vivirla de la mejor manera posible”, dijo EsthelaSánchez, una de las 30 trabajadoras en periodo de lactancia del Hospital General Machala que se beneficiarán de esta sala.
El hospital también cuenta, desde hace 7 años, con un lactario exclusivo para sus pacientes madres lactantes en la Unidad de Neonatología, donde el personal de salud las capacita en el proceso de extracción de la leche. También les ayuda con técnicas para que el infante pueda lactar directamente del pecho de su madre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan que la lecha materna sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos hasta los 6 meses y sugieren que comience desde la primera hora de vida, después del parto.