EcuadorNoticias

Ejecutivo y legislativo “compiten” por darle universidad a Santo Domingo

En efecto, el 7 de octubre, el presiente Daniel Noboa Azin envió el proyecto de ley para la creación de la mencionada institución de educación superior y según el comunicado oficial, esta acción no es electorera, sino que :

“En consonancia con el compromiso del presidente de la República, Daniel Noboa Azin, de asegurar igualdad de oportunidades y reducir la brecha de acceso a una educación universitaria de calidad, la noche de este lunes 7 de octubre, remitió a la Asamblea Nacional, el Proyecto de Ley de Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas”, se lee en el primer párrafo del boletín.

Según el citado escrito, en marzo del presente año, el mandatario dispuso la disponibilidad presupuestaria para la fase preliminar, que incluyó los estudios que complementen el expediente técnico-académico de la universidad y viabilizar su creación. La inversión para este proceso fue de USD 228.230.

“Posteriormente, el pasado 1 de octubre, el presidente Daniel Noboa entregó este expediente a la Asamblea Nacional, para hacer realidad el sueño de los jóvenes de Santo Domingo de los Tsáchilas, que durante años les fue negado”, dice al final el comunicado.

Un día antes, los asambleístas, Viviana Veloz y Geovanny Benítez presentaron proyecto de Ley de Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas. Los proponentes, en la exposición de motivos, argumentaron que Santo Domingo de los Tsáchilas es la novena provincia más poblada del Ecuador, con 492 mil habitantes. Sin embargo, no existe una universidad pública que beneficie a su población, lo que obliga a sus jóvenes a desplazarse a otras provincias para acceder a una educación superior pública.

El proyecto fue remitido a la Unidad de Técnica Legislativa, para que prepare el Informe No Vinculante, que será remitido al Consejo de Administración Legislativa (CAL), organismo encargado de calificar a trámite la propuesta.

Con relación a este tema, también se cuenta con la resolución del Consejo de Educación Superior (CES), que aprobó el Informe Conclusivo sobre la Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, presentado por la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas, en virtud que la propuesta técnico-académica cumple con los principios de autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades y autodeterminación.





.

Related Posts

1 of 114

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *