UE rechaza fraude y elogia elecciones en Ecuador

La misión observadora de la Unión Europea (UE) emitió un pronunciamiento sobre las elecciones presidenciales del 13 de abril, en las que Daniel Noboa fue reelegido con el 55.60% de los votos frente al 44.40% de Luisa González, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Gabriel Mato, jefe de la misión, desestimó “categóricamente la narrativa de fraude” promovida por la candidata de la Revolución Ciudadana, calificando sus declaraciones como “malintencionadas”.

Mato afirmó que no se observaron indicios de fraude durante el proceso electoral, destacando que las elecciones fueron “un ejemplo para el mundo” por su organización y transparencia. El CNE reportó que, con el 99.30% de las actas procesadas, solo el 0.19% presentó inconsistencias, lo que refuerza la validez de los resultados.

Sin embargo, la misión señaló un aspecto a mejorar: la falta de claridad en la separación entre las funciones de presidente y candidato en el caso de Noboa, quien mantuvo su licencia para hacer campaña. “No fue bien resuelta”, indicó Mato, instando a una reflexión para establecer diferencias claras en futuros procesos electorales.

La Revolución Ciudadana, liderada por González, ha solicitado una auditoría independiente y un reconteo de votos, alegando irregularidades. El CNE, por su parte, sostiene que la tendencia es “irreversible” y que cualquier impugnación debe seguir los canales legales establecidos.

Salir de la versión móvil